Mahler, Visconti y Mann | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Mahler, Visconti y Mann

La Sinfónica de Bilbao (BOS) programa esta semana un par de conciertos con la Quinta de Mahler como única obra. Una pieza magnífica, una de esas sinfonías que cortan la respiración, en las que se mezclan todos los sentimientos. Su autor la compuso en los veranos de 1901 y 1902, el momento en que conoce a Alma, la joven más inteligente y bella de Viena, con la que pronto se casará y con quien vivirá una tortuosa historia de amor.

La Quinta nos lleva inequívocamente a otra obra maestra: el filme Muerte en Venecia, de Luchino Visconti, que la utiliza como banda sonora. Y la película nos conduce a la novela del mismo título del premio Nobel Thomas Mann. La sinfonía dura unos 70 minutos, la película más o menos un par de horas y el libro se lee en menos de una tarde, así que me voy a permitir recomendarles el pack completo. Seguro que muchos de ustedes conocen la sinfonía, la película y el libro, pero ¿no creen que merecen una revisión? Ah, y si el tema les interesa mucho, tampoco estaría mal hacerse con una versión de la ópera que sobre la novela de Mann escribió Benjamin Britten, mucho menos conocida.

Aquí tienen la escena de la muerte del profesor, al final del filme. Suena el bello adagietto (4º mov. De la sinfonía). Debajo les dejo otro vídeo con el mismo fragmento, dirigido por Leonard Bernstein. No sé si es la mejor versión, pero estoy seguro de que es la más emotiva.