Las nacionalidades de los Nobel | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Las nacionalidades de los Nobel

El secretario permanente de la Academia Sueca, Horace Engdahl, la ha liado con su comentario a propósito de la insularidad de la literatura estadounidense y ese apunte a propósito de que no debería darse el Nobel hoy por hoy a un autor de aquel país. Un país, hay que recordar al señor Engdahl, que tiene entre sus ciudadanos a un señor llamado Philip Roth, nada menos.

Al hilo de eso ha surgido la curiosidad: ¿de qué nacionalidad son los ganadores del Nobel? Para hacer la lista he tomado la que tenían en el momento de recibir el premio, que en algunos casos no coincidía con la que tuvieron antes o después. Dos curiosidades: uno de los premiados tenía doble nacionalidad (estadounidense y polaco) y otro era apátrida.

Esta es la lista:

Francia: 13

Reino Unido: 11

EE UU: 11 (en un caso, compartida con polaca)

Alemania: 8

Suecia: 7

Italia: 6

España: 5

Polonia: 4 (en un caso, compartida con estadounidense)

Unión Soviética, Irlanda, Dinamarca y Noruega: 3

Sudáfrica, Japón, Grecia y Chile: 2

Turquía, Austria, Hungría, Portugal, Sta. Lucía, México, Egipto, Nigeria, Checoslovaquia, Colombia, Australia, Guatemala, Israel, Yugoslavia, Islandia, Suiza, India y Bélgica: 1

Apátrida: 1

¿Qué les sugiere ese reparto?

(En la imagen, acto de entrega a Pamuk, en 2006. Un gran escritor, por cierto).