Los expertos en el cambio climático predicen que, con el aumento de temperatura, se fundirán los hielos de la Antártida y de Groenlandia y, en consecuencia, subirá el nivel del mar. Como cuentan Robert Nicholls y Anny Cazenave, de la Universidad de Southampton en Inglaterra, y el Observatorio de Midi-Pyrénées de Toulouse, en Francia, respectivamente, […]
El fútbol es un deporte complejo con múltiples situaciones de juego y movimientos, a menudo sorprendentes, de los jugadores. De la misma forma, también es difícilmente predecible la trayectoria del balón en cada lance del juego. Julen Castellano y su grupo, de la Facultad de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad del […]
Vivimos rodeados de productos químicos que nosotros mismos fabricamos. Hace unos días vimos como los productos farmaceúticos que se consumían en Suecia contaminaban los ríos de la India pues allí se fabricaban. Ahora vamos a ver otros dos ejemplos de cómo nos autoperjudicamos sin que, al parecer, una tontería así moleste excesivamente. El primer estudio […]
Los suecos son muy altos y los sicilianos pequeños y renegridos; los de Estados Unidos, más bien grandes y gordos, y los brasileños, muy ágiles. Sigamos: los extremeños, al ser de Extremadura, son enjutos y fibrosos; en cambio, los gallegos, de clima más suave, son más gorditos y de piel clara. Ya ven la cantidad […]
La estadística asusta a veces. Nos coloca ante un espejo que deforma con tremenda exactitud todos nuestros errores y todos nuestros terrores. Por ejemplo, ¿qué pensarían ustedes, amables lectores, si afirmo que el 97.5% de la población de un país está en peligro de muerte debido a diferentes factores de riesgo? A poco que mediten […]
Es mundial el campeonato del mundo que estamos padeciendo, pasando, sufriendo o disfrutando, allá cada cual. Es campeonato de fútbol, como supongo saben todos pues el fútbol es el deporte más popular en todo el mundo. Y también es el fútbol uno de los deportes de equipo más difíciles de analizar cuantitativamente por la complejidad […]
Tal como asegura I.C. McManus, del Colegio Universitario de Londres, el 90% de nosotros somos diestros y el 10%, zurdos. Nuestro cerebro es asimétrico y la mayor parte procesamos el lenguaje con el hemisferio cerebral izquierdo y una minoría, con el derecho. La proporción es parecida a la de diestros y zurdos aunque no coincide […]
Otro de esos científicos que parecen tener dos caras, como aquel dios romano, Juno, que por delante o por detrás presentaba distinto rostro. Hay científicos así, a los que les interesa más la investigación científica que las repercusiones de lo que, en concreto, investigan. Sin una fuerte base ética, por el gusto de hacer ciencia, […]