Computación cuántica | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Computación cuántica

Desde las décadas de los años 70 y 80 se habla de los ordenadores cuáticos.

En 1994 Peter Shor describió un algoritmo cuántico para poder factorizar números grandes mucho más rápido que las computadoras actuales.

Aunque la computación cuántica, no está al alcance del usuario particular, es una realidad, desde que en el 2007 D-Wave Systems fabrico un prototipo artesanal de ordenador cuántico de 16 qbit…

En el 2011 D-Wave lanza al mercado el primer ordenador cuántico de 128 qbit, pero sin mostrar su precio, este ordenador lo bautizaron con D-Wave One.

Este pequeño ordenador de 128 qbit contiene su microprocesador en un sistema de criogenia, en el interior de una habitación de 10 metros cuadrados con blindaje.

Actualmente Barret y Thomas Stace han descubierto como solucionar el problema de que un ordenador cuántico pierda algún qbit.

 

Este problema y su solución lo definen con la siguiente frase comprensible para profanos.

“Así como a menudo se puede adivinar una palabra cuando hay un par de letras que le faltan, o se puede tener la esencia de una conversación en una línea de teléfono mal conectada, nosotros utilizamos estta idea en nuestro diseño de una computadora cuántica”.

El ordenador cuántico consiste en un ordenador con tres estados.

El ordenador que todos conocemos posee dos estados “0” y “1”, o sea, que todo es verdad o mentira, pero no tiene una opción intermedia.

En el caso de los ordenadores cuánticos existen las dos opciones del ordenador habitual y una tercera que sería “0” y “1” ambas posibilidades a la vez.

Entre otras técnicas, para conseguir que un átomo, electrón o fotón este representando el 1 y el 0 se suelen golpear los átomos con un laser.

Igual que en nuestros ordenadores denominamos la cantidad minima de información “bit”, en el caso de la informática cuántica se denomina “qbit”.

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031