En esta ocasión nos pondremos el gorro de repostero aprovechando que época de boniatos, pues a comer boniatos.
Ingredientes (4-6 personas)
500 g de harina
200 g de boniato
100 g de azúcar
100 g de mantequilla
1 sobre de levadura
Azúcar glasé
Preparación:
En primer lugar coceremos el boniato, os aconsejo cocerlo en el microondas que es una forma rápida y simple de cocerlo.
Se introduce el boniato (o los boniatos, dependiendo del tamaño) en un recipiente apto para el microondas y se tapa con plástico de cocina, añadiendo un chorrito de agua.
Se deja cocer a potencia máxima como un cuarto de hora o hasta que lo veamos blando, si son pequeñitos, menos tiempo.
Cuando se enfrié el boniato, lo pelamos, troceándolo para después pasarle la batidora.
Le pasamos la batidora o lo aplastamos con un tenedor hasta que nos quede como un pure.
Si vemos que nos queda muy espeso para la batidora podemos ayudarnos añadiendo un poco leche.
Colocamos el boniato en un bol grande, el azúcar, la mantequilla, los huevos, la harina y la levadura y amasamos.
Una vez amasado, dejamos reposar durante 4 o 5 horas para que fermente la levadura y suba la masa.
Pasado este tiempo, ponemos una sartén con abundante aceite de girasol y lo calentamos.
Como la masa es bastante blandita, para amasar los buñuelos nos colocaremos un platito con aceite para mojar nuestros dedos y así no se nos pegue la masa a los dedos.
Hacemos bolitas del tamaño de una albóndiga y apretamos su centro para agujerear la albóndiga, así nos quedara formado nuestro buñuelo, se fríe y se deja escurrir el sobrante de aceite en un recipiente donde con anterioridad habremos colocado un papel de cocina.
Se espolvorean con azúcar glasé y a comer.