Magdalenas de calabacín y gambas | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Magdalenas de calabacín y gambas

magdalenas-de-calabacin-y-gambas

Viendo la receta en “Cookpad” que nos muestra “M Àngels”, de “Magdalenas caseras”, se me ocurrió que si hay cruasanes salados ¿por qué no magdalenas saladas? y realice en moldes de magdalena esta especie de montaditos amagdalenados de marisco con calabacín.

 

Receta original:

http://cookpad.com/es/recetas/4639130-magdalenas-caseras

 

Ingredientes (6 personas):

 

30 gambas cocidas congeladas (para decorar)

6 varitas de cangrejo (surimi)

30 gambas peladas congeladas

2 huevos

250 cl de leche entera

75 g de harina de trigo

50 g de salvado integral de trigo sarraceno (se puede sustituir por harina integral)

Aceite de oliva

Levadura

Sal

Aceite de girasol (para aceitar los moldes)

 

Preparación:

 

Comenzamos por templar la mitad de la leche en el microondas (alrededor de 1 minuto) y disolver en ella la levadura, dejamos reposar unos 10 minutos.

Colocamos en un recipiente apto para la batidora ambas harinas, los huevos, la sal, la levadura mezclada con la leche, resto de leche y mezclamos bien con la ayuda de la batidora, dejando reposar la mezcla.

En una sartén grande con un poco de aceite, freímos las lonchas de calabacín previamente sazonadas, hasta que estén tiernas con cuidado que no se nos rompan.

En el aceite sobrante de freír el calabacín, damos unas vueltas a las gambas peladas, sazonándolas, hasta que cambien de color, pero sin pasarnos que posteriormente las hornearemos.

Troceamos las gambas que hemos frito, también troceamos el surimi y añadimos los trocitos a la mezcla de huevo, harinas y leche que tenemos reservada, mezclando bien con un tenedor.

Solo nos resta aceitar los moldes de silicona que utilizaremos para realizar nuestras magdalenas de marisco, colocar una loncha de calabacín alrededor de la pared de cada molde y repartir la mezcla de la masa entre los seis moldes.

Horneamos unos 25-30 minutos a 170º, comprobamos que están cocidas interiormente pinchando las magdalenas con un palillo, si sale manchado el palillo dejarlas hornear 5 minutos más o hasta que el palillo salga limpio.

Se desmolda cada magdalena en el centro de un plato y se le colocan 5 gambas cocidas alrededor de cada magdalena para decorar.

Se puede comer frío o caliente.

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031