Sumate al cambio I | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Sumate al cambio I

 

Aunque creo que poco tenemos que hablar de las próximas
elecciones, puesto que opino que el PP tiene las elecciones ganadas y lo único
que se juega es la mayoría absoluta o tener que negociar para formar gobierno.

Ciertamente opino que los socialistas no lo han hecho bien,
pero el PP tampoco lo ha hecho bien desde la oposición.

Realmente creo que ganara en estas elecciones el PP y con
ello no me las doy de visionario, es algo que opino que esta muy claro, pero no
por ser buenos, o por tener buen programa, por lo mal que lo ha hecho Zapatero
y gobierno.

Creo que ganara mas por el voto de castigo al PSOE que por
merecérselo, además no perdamos de vista a los minoritarios, creo, que muchos
votos de castigo se irán a ellos.

Realmente tenemos una crisis muy grave, también hay que
reconocer que la culpa de la crisis no es del PSOE, realmente es una crisis
global en la que todos han de poner su grano de arena para salir de ella,
quizás el máximo responsable de esta crisis dea la famosa “globalización”.

Lo que si esta claro es el gobierno que teníamos en el
poder, en lugar de negarla, tenía herramientas y medios para aminorarla, pero
es muy bonito ser egocentrista y decir que los demás lo han hecho mal, después
cuando todo explote ya iremos poniendo parches….

Pero como opino que el ganador será el PP os paso a comentar
su programa electoral.

Si deseáis verlo al completo, entre otras publicaciones “El
Mundo” tiene su programa en PDF en el siguiente enlace
de donde lo podéis
descargar para leéroslo con atención o comprobar lo que yo os escribiré a
continuación..

 

El programa se llama “SUMATE AL CAMBIO”

 

Pregunto yo ¿cambio de que? ¿de gobernantes?…sigamos…

 

1.1  España, competitiva
en el euro.

 

En este punto nos dicen que harán reformas estructurales con
estabilidad presupuestaria saneando el sector financiero….la cajas de ahorros
que es donde siempre han metido la mano los ayuntamientos y los políticos de
turno son las que están en peores condiciones financieras, también hay que
reconocer que son las que mas afectadas son por las hipotecas fallidas ya que
la banca siempre ha estado mas referenciada a las empresas y a las grandes
fortunas, ademas el españolito de a pie tiene el vicio de ir a pedir consejo al
director de la caja de la esquina, en lugar de visitar varias entidades y
comparar….pero bueno eso es otro tema.

 

1.2  La cuentas
pública en orden.

 

Hacer leyes para limitar el déficit……

Es fácil, solo puedes gastar lo que tienes, que los que
están en el poder que no se llenen los bolsillos, ni abusen del enchufismo.

 

1.3  Crédito
para financiar la recuperación.

 

Si un duro, a base de bonos del estado cada día mas caros
quieren financiar al sistema financiero, así como las empresas…

 

1.4  Empleo
seguro y flexible para todos.

General empleo quizás sea lo mas importante para salir de la
crisis, el problema esta en como se consigue eso….

Hablan de simplificar la topología de los contratos
laborales, por ahí veo un principio de comienzo….pero falta muchísimo mas.

 

1.5  Más
emprendedores para la creación de empleo.

 

La modificación del IVA para que los autónomos y PYMES no
tengan que pagar el IVA de las facturas no cobradas lo veo lógico, pero ¿Por
qué no se ha hecho antes esto? ¿Es lógico pagar impuestos por un servicio
realizado y no cobrado?… para meter en la cárcel al que hizo esa ley….

Lo de regalar 3.000 euros por contratar un trabajador, no lo
veo bien, ayudar con bonificaciones en las cotizaciones sociales si.

 

1.6  Reforma
fiscal para el crecimiento y la equidad.

 

Modernizaran el
impuesto de la renta para favorecer el ahorro, la inversión y el empleo.

Si el estado necesita recaudar más ¿Cómo se hace eso?
¿Quizás subiendo el IVA? Veremos.

 

1.7  Energía de
calidad para impulsar la economía.

 

Esto me hace gracia…. Imagino que seguirán subiéndonos la
gasolina, ¿Cuánto os ha subido la luz desde la historia del recibo mensual? Las
primas a las energías renovables que se han disparado, potenciar el coche
eléctrico diciendo que es limpio sin pensar en sus baterías o que estas son
recargadas con energía eléctrica ¿a alguien le suena el coche de hidrógeno?
dicen que almacenar este combustible barato y abundante en un depósito es
peligroso…pregunto yo ¿y los depósitos de gasolina? ¿recordáis los taxis que
usaban propano (bombonas de gas butano)?

 

1.8  Innovación
para el empleo.

 

Falta hace….como lograrlo es cosa casi de ciencia ficción,
suerte que falta nos hace a todos.

 

1.9  Nuevas
tecnologías para la modernización.

 

Suprimir el canon digital…. ¿Por qué no suprimir la SGAE? ¿Por qué los
internautas somos denominados piratas?

 

1.10
Las infraestructuras que necesitamos

 

¿Con que dinero se harán esas infraestructuras? ¿Por qué no
se potencia por tren el transporte de mercancías y solo se piensa en el Ave?
¿Por qué las estaciones del Ave se hacen como en Tarragona, perdida en medio
del campo? Eso si después hay que gastar un saco millones en trenes lanzadera
para comunicar el AVE, con el aeropuerto…..¿por que no pasa el AVE por el
aeropuerto de Reus?

 

1.11
Política de vivienda para el crecimiento y la cohesión.

 

Potenciar el alquiler asegurado también para el que alquila,
quizás eso bajaría los precios del alquiler y muchos pisos cerrados saldrían al
mercado del alquiler bajando sus precios, reducir gastos de tramitación de
compras, pero no bajar el IVA, si se baja el IVA, pasara como en la burbuja,
bajaron los tipos de interés y subieron los precios, por lo cual la cuota de la
hipoteca del comprador era la misma.

 

1.12
España, potencia turística mundial.

 

Como potenciareis el turismo ¿haciendo campañas de
publicidad?

 

1.13
Un sector agroalimentario competitivo y vertebrador.

 

¿El campo competitivo?, un sector que se ha de apoyar en
ayudas para sobrevivir, jamás será competitivo, potenciar la eliminación de
intermediarios para reducir costes y hacerlo mas competitivo, potenciar la
industria conservera para no tener que tirar los excesos de producción, eso si.

 

1.14
Pesca sostenible y con futuro.

 

 

La pesca… la vergüenza del mundo… ¿Cómo es posible que un
puñado de delincuentes secuestren barco tras barco? ¿Cómo se permite eso en
nuestros días?

También habría que potenciar la cría de pescado en
cautividad.

 

1.15
La industria como factor de competitividad.

 

La industria lo tiene cada día mas difícil, China fabrica
barato con Yuan por debajo de su valor real, pero si lo sube será menos
competitiva, además África también esta despertando, hasta que la globalización
no sea real, las cosas están muy crudas para fabricar en casita.

 

Llegados a este punto, no se si seguir o dejarlo para otro
día, esto se esta haciendo demasiado largo y creo que cuando veáis este
testamento, diréis, “vaya rolloooo”.

 

Decidido, me paro aquí, mañana, si el tiempo lo permite,
seguiremos con el resto de puntos o hasta que me aburra de escribir.

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930