Nosotros primero y sólo nosotros Recuerdo que el viejo profesor de la Facultad me corrigió al punto cuando yo dijera aquello de “vamos a resolver el problema de una vez por todas y para siempre”. Ya no importa cuál era el problema, quizá ni lo recuerdo, pero he entendido bien lo que enseñaba. […]
(29 de agosto de 2018) Carta del Obispo de Vitoria El Seminario de Vitoria y las Vocaciones Sacerdotales Equipo de tres sacerdotes para el Seminario Mayor. (El más directamente encargado, procede de la Diócesis de Madrid. No lo conocemos. Director General de la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, es o ha sido. […]
“Compartir el pan de la eucaristía es un signo que llama a compartir los bienes de la tierra y tus propios bienes esta Navidad”. Por supuesto, y como es sabido, en esta “idea” o convicción, Cáritas se hace eco de la Sacramentum caritatis (2007), de Benedicto XVI, cuando escribe que “la Eucaristía impulsa a […]
(De escuchar a Dios en la lucha por la justicia a escuchar a los pobres para acertar con el Dios de Jesús)[1] Al recibir el encargo de una respuesta en clave de teología práctica a este título, el instinto de filósofo social me llama por el camino previo de cómo ha buscado nuestra […]
“¿A qué grado de inhumanidad hemos llegado que somos capaces de separar a los niños de sus padres y encerrarlos en grandes jaulas de alambre para cumplir un frío protocolo de inmigración? Semejante dispositivo solo ha podido ser diseñado por políticos y funcionarios robotizados, sin atisbo de sensibilidad humana…Cuando el fiscal general Jeff Sessions anunció […]
1-¿Quién es José Ignacio Calleja? José Ignacio Calleja Sáenz de Navarrete es un sacerdote nacido en Navaridas (Álava), hace ya demasiados años, en una familia de agricultores, típicamente trabajadora, sencilla, austera y cristiana. Mis progenitores eran gente religiosa y, quizá, con la particularidad de que era mi padre el más firme animador de […]
“Paz y reconciliación ahora. Nuestra contribución como cristianos/as e Iglesia del País Vasco y Navarra, (Navidad de 2017)” Sumario A vueltas con la fe cristiana, la paz y la reconciliación después de ETA 1. Vengo ahora a lo concreto del tema que tratamos: ¿qué nuevos Hechos y Retos […]
¿Lo bueno del proceso catalán? Cierto, con matices claros; utilizan la no violencia, y les honra, pero la democracia la utilizan con muchos claroscuros; y el principal, que no hubo una mayoría independentista en votos en las últimas elecciones al Parlamento (sí en diputados) y han decidido como si tal cosa, y tampoco hubo otra […]
A quienes nos dedicamos a la teología, la filosofía, la literatura y saberes análogos, el texto de Puigdemont sobre la sí-no DUI nos pareció genial en política. Y supongo que ahora responderá con aquello tan bíblico de “lo escrito, escrito está“; es decir, política, política y política. Hoy dice Urkullu desde Euskadi que recuperar la […]
En mi opinión, y sería bueno pensarlo de uno mismo, cuando los nacionalistas de “credo e iglesia-partido” plantean los conflictos políticos en términos de “dignidad absoluta de un pueblo”, aparecen los Rajoy y Puigdemont/Junqueras de turno (y otros peores), y millones de seguidores a cada lado, que ya no quieren otra cosa que ganar […]