>

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Cosmos 2, mi impresión personal

Vistos los dos primeros episodios, creo que ya nos podemos hacer una idea de por donde va esta reedición/actualización del mítico Cosmos, de Carl Sagan. Es el momento de expresar mi opinión al respecto.

El debate está en la red. Y muchos han expresado su opinión. Favorable, en su mayoría. Yo la verdad, no entiendo tal entusiasmo. Si tuviéramos que situar este Cosmos de Tyson en una escala tal que así: malo, regular, bueno, excelente, vistos los dos primeros episodios lo situaría entre regular y bueno.

Lo que menos me ha gustado de la manera que han opinado otros sobre el tema es muchos han dicho que este Cosmos no está hecho para los que calzamos ya 40 años o más. Es para gente más joven. Pudiendo estar de acuerdo, eso no quita que aún tengamos la capacidad de discernir entre un producto excelente de otro que no lo es. Por gusto y porque nos dedicamos a la enseñanza, hemos visto ya muchos documentales. Y tenemos una cierta idea de cuales pueden funcionar entre los adolescentes a los que educamos y cuales no.

Aguardaba con impaciencia este nuevo Cosmos sobre todo porque podría ser un excelente material con el que trabajar en clase. El viejo Cosmos hace tiempo que no funciona. Necesitábamos uno nuevo. Y no es este.

Los responsables de esta reedición podrían haber optado por muchos caminos. Uno, el sencillo, haber seguido el hilo del original, actualizándolo, pero manteniendo las historias. Otro, tomar cosas del original, pero emprender un nuevo camino. Los dos primeros episodios han dejado claro que han optado por esta segunda opción. Dependiendo de como se hiciera, cualquiera de las dos podían haber sido una buena elección. O un error. Pasemos a analizar el resultado.

Si la intención era conectar con los jóvenes, Neil Tyson no es un buen conductor. A mi me gusta, pero si el objetivo eran los jóvenes, alguien con estética más moderna, al estilo Brian Cox, hubiera sido más apropiado. De cara a esa conexión, resulta especialmente desafortunada la manera de vestir elegida. Imitando a Sagan. Elegante por momentos:

Informal, con chamarra, en otros:

La elegancia podría tener un pase. Pero tratar de conectar con los jóvenes con una chamarra de hombre mayor…

En el capítulo musical, se ha recurrido a Alan Silvestri, autor de bandas sonoras como Regreso al futuroForrest Gump o Contact. El resultado: una música estilo John Williams en los momentos menos inspirados, que tira de manual. El reto, en este caso, era difícil. La música de Vangelis del Cosmos original es inigualable:

Si no has visto la serie, a continuación te puedes encontrar con algún SPOILER. Cuidado!!

Y que decir de los contenidos. Sin entrar a destripar los capítulos hasta ahora emitidos, les falta ritmo de narración y claridad en las explicaciones. El apartado que se dedicó a Giordano Bruno en el capítulo de arranque, está fuera de contexto. Se cuenta con dibujos y parece más un ataque a la Religión, frente a la Ciencia, fuera de lugar en un documental cuyo objetivo es la divulgación astronómica. Los católicos cristianos están dibujados cual malvados de Disney.

En el segundo capítulo se aborda el tema de la evolución. Más flojo aún que el primero. Se habla de las grandes extinciones sin dejar muy claro a que se debieron, más que en algún caso puntual. Lo mismo cuando pone como ejemplo cómo el ser humano ha transformado al lobo en perro. No queda nada claro cómo el lobo ha dado lugar, en apenas 35.000 años a, por ejemplo, un chihuahua. Tampoco queda nada claro el tema del ADN que compartimos los seres vivos. Y el modelo doble hélice tipo lucecitas de fibra óptica navideña, sorprende.

Para terminar, simplemente decir que cuando abordó el tema del ojo, me adormilé. Explicación larga y confusa.

Que conste que afrontaba este segundo capítulo con esperanza, tras la decepción del primero. Cuando vi la temática, pensé: “qué bien, un documental para pasárselo a mis compañeras de Biología” Pues va a ser que no.

En el siguiente artículo, segunda parte sobre Cosmos. Les puse el primer capítulo a mis alumnos de Astronomía. Os contaré sus impresiones.

Si os interesa, he preguntado a mis alumnos si les ha gustado. Los resultados, aquí: Cosmos 2, la opinión de mis alumnos

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31