Hoy vamos a hablar de un cuadro que todos conocéis y que fue foto astronómica del día (APOD) el pasado 21 de septiembre: Noche estrellada sobre el Ródano Según se el comentario de APOD: “Por encima del río, uno puede discernir las estrellas del familiar asterismos de la Osa Mayor. Siguiendo la línea conectando las […]
En septiembre empezó a emitirse en la 2 de TVE una extraña serie que, en pocos programas, se ha convertido en pequeña serie de culto. Hoy en día, cuando todas las televisiones tiran por el camino fácil, tanto en series como, sobre todo, en programas, resulta una sorpresa muy agradable encontrar algo así. Y más […]
Para terminar con la serie dedicada al timelapse Moonlight, extractamos unos fotogramas y ponemos indicaciones de las constelaciones que se ven el los mismos. Que paséis un buen fin de semana.
Si os habéis fijado, en el timelapse del post anterior, hay varias “cosas” que se ven. Además de los innumerables aviones, quiero decir. Ningún meteoro, lamentablemente. Aquí dos destellos de satélites Iridium. Es la típica traza que dejan. Y la traza de algún tipo de satélite artificial. No se trata de meteoro, pues cada foto […]
Este verano anduvimos tirando varias series de fotos, con la idea de montar un timelapse del cielo de verano. Tras una dura lucha con diferentes programas de edición, ha salido el vídeo que sigue. Antes de verlo, explicar que consta de casi 2500 fotografías tomadas en julio y agosto de 2010 en Gallegos del Campo […]
Hemos pasado estos días en Zamora pero desgraciadamente las nubes no han dado tregua y nos ha sido imposible intentar ver el cometa 103P/Hartley. De día ha habido algo más de suerte y, aunque las nubes nos han complicado bastante la tarea, nos ha sido posible ver Venus de día en un par de ocasiones. […]
El cometa de moda, el 103P/Hartley, a pesar de encontrarse en una magnitud que lo haría ser visible a simple vista desde lugares oscuros, está resultando ser un cometa esquivo, incluso para aquellos que lo tratan de observar con prismáticos e incluso con telescopio. Y se está dando la paradoja de que expertos observadores visuales […]
Gracias a la sección de comentarios hemos descubierto un interesante canal de youtube que lleva el sugerente nombre de La Costa de las Estrellas, de Fernando Beltrán. Muchos vídeos interesantes. Ponemos hoy aquí el vídeo creado por el equipo de Hubblesite y que ha traducido Fernando. Son dos minutos y medio, por lo que no […]