Divergencias >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Esperando al diluvio’ de Dolores Redondo

John Biblia existió. Quizá incluso esté vivo aún. No se llama así, claro. En realidad, no se sabe cuál es o era su nombre porque nunca fue detenido pese a que cometió al menos tres crímenes a finales de los años sesenta en Glasgow. Las víctimas fueron tres mujeres jóvenes que acudieron a una célebre […]

Un libro cada semana: ‘Vargas Llosa sube al escenario’ de Sergio Vila-Sanjuán

Sergio Vila-Sanjuán es, sin duda alguna, el periodista cultural más influyente de España. Por todo lo que ha hecho, y sigue haciendo, y por la gente a la que ha conocido. Lo hecho, porque más allá de sus muchos textos publicados y la responsabilidad en los sucesivos suplementos del diario ‘La Vanguardia’, están sus facetas […]

Un libro cada semana: ‘Número dos’ de David Foenkinos

En su penúltima novela, el polifacético David Foenkinos (es novelista, dramaturgo, cineasta y músico) contaba la historia triste de una mujer que, tras un divorcio dramático, va a vivir temporalmente a casa de su hermana. Lo que comenzaba como el relato de un duelo y el apoyo de todo un grupo familiar para que la […]

Ningún fin de semana sin música: Concierto para violín y orquesta de Thomas Adès

Thomas Adès es un premiado compositor de larga trayectoria pese a que tiene solo 51 años. Alcanzó una notable popularidad gracias a una ópera, Powder her face (Empolva su cara, más o menos literalmente), que cuenta la desenfrenada vida sexual de una aristócrata inglesa que tuvo que pasar por el trance de un juicio en […]

Un libro cada semana: ‘Un tal González’ de Sergio del Molino

Estos días se cumplen 40 años del aplastante triunfo electoral del PSOE, apenas 20 meses después de un intento de golpe de Estado que conmovió los cimientos de la joven democracia española. La figura central del proceso de modernización social y económica que el país sufrió es Felipe González. Un González que cuando se fue […]

Ningún fin de semana sin música: Concierto para piano y orquesta Nº 4 de Field

No es fácil entender lo que sucede en la música clásica con las modas. No hablo de compositores que no están en la primera fila sino de esos que incluso gozaron de fama en su tiempo pero que luego han ido quedando semiolvidados. Sucede que, de pronto, sin que con frecuencia medie nada especial (ni […]

Un libro cada semana: ‘Matar, amar’ de Emilio Alfaro

Algunos libros ponen al lector, más allá de la trama y las relaciones entre personajes, ante un dilema moral. Lo colocan en esa situación en la que está alguno de los protagonistas y se para a decidir qué haría si se encontrara justo en su lugar. Es lo que hace Emilio Alfaro en Matar, amar. […]

Ningún fin de semana sin música: ‘Asturias’ de Albéniz/Frühbeck de Burgos

Albéniz es, junto a Granados, el mayor representante del nacionalismo musical español de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Es curioso que, de la misma manera que la Generación del 98, formada por escritores de la periferia (vascos, andaluces, gallegos, valencianos), está fascinada por Castilla, las figuras mayores del nacionalismo musical proceden de […]

Archivos

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728