En otros años, llegado un día como hoy, Jueves Santo, les he propuesto una música relacionada con la Pasión. Han sido un puñado de obras extraordinarias, no tienen más que buscar en el índice. Esta vez iba a hacer lo mismo, pero la muerte, el pasado domingo, de Ryuichi Sakamoto me ha hecho cambiar de […]
Juan José Millás es un escritor en cuya obra se juntan muchas veces lo real y lo onírico. En su última novela, el protagonista entra en algunos cuentos y de alguna manera se relaciona incluso con los personajes de los mismos, aunque sea para advertirles, sin demasiado éxito, de los peligros que les acechan. El […]
La propuesta musical para este fin de semana era obligada. Este sábado se cumplen 150 años del nacimiento de Rachmaninov, así que lo adecuado era traer aquí una de sus mejores obras, que además no había recomendado nunca en esta sección. Se trata del Concierto para piano y orquesta Nº 3. Uno de los más […]
Durante 34 años, el misterio más llamativo de la literatura latinoamericana fue el de la causa del puñetazo que Vargas Llosa propinó a García Márquez y que terminó con ocho años y medio de admiración ilimitada y amistad a prueba de bombas. A finales de 2010, el también escritor Plinio Apuleyo Mendoza, buen amigo de […]
Georges Auric es uno de esos personajes sorprendentes por su capacidad para hacer cosas distintas y conseguir un gran nivel de calidad en todas ellas. Es conocido sobre todo como músico, y en su catálogo (muy extenso) hay muchas obras para sala de conciertos y muchas también destinadas al cine. En este camo en concreto, […]
En el lugar donde hoy están las instalaciones del Ciemat, al norte de la Avenida Complutense, en la Ciudad Universitaria de Madrid, estuvo la Junta de Energía Nuclear. Quienes estábamos por allí hace unos cuantos años recordamos los indicadores que guiaban hacia aquel edificio, rodeado por una valla y al que muy pocos accedían. Seguro […]
Podemos discutir, y no poco, sobre si las rapsodias húngaras de Liszt recogen elementos propios de la música de su país o son una recreación de la misma. Entre estas obras y la Suite de Danzas de Bartok hay 70 años (de 1853 a 1923) pero parece que hubieran pasado varios siglos. Y, sin embargo, […]
Garrincha, el peculiar gánster creado por Juan Infante, llevaba una vida tranquila. Sus paseos, sus viajes con su mujer por destinos atractivos de Europa con la disculpa del trabajo de ella, los agradables ratos de pesca en Olabeaga. La contrapartida de esa existencia relajada y feliz es la conveniencia –o más que eso– de no […]
Bernard Herrmann escribió sinfonías, ballets, una ópera y piezas diversas dentro de lo que solemos llamar música clásica, pero es famoso sobre todo por su música para el cine. Como tantas veces sucede, su lenguaje es perfectamente reconocible y quienes conocen sus bandas sonoras identifican perfectamente al compositor de otro tipo de obras, y viceversa. […]
El 16 de marzo de 1978, cuando se dirigía al Parlamento de Roma a una sesión donde iban a votar una moción de confianza al Gobierno de Andreotti apoyado por el Partido Comunista Italiano (el famoso ‘compromiso histórico’), las Brigadas Rojas secuestraron a Aldo Moro. El líder democristiano, uno de los políticos que más años […]