El próximo miércoles, en torno a mediodía, se hará público el ganador del premio Cervantes. Ustedes no ignoran, por supuesto, que en esa alternancia español-hispanoamericano este año toca que el galardón se quede por aquí cerca, así que las quinielas son más fáciles.
¿Favoritos? Creo que es casi inevitable que lo gane Ana María Matute. Y voy a dar las razones que me parece que la colocan en lo más alto de la lista de candidatos.
1) Es una magnífica escritora y ha publicado un conjunto de títulos de gran nivel. Contra lo que algunos a veces destacan, no es solo una autora de cuentos infantiles: la parte adulta de su obra es muy importante.
2) Ha llegado a las últimas votaciones de este premio varias veces. Y también de otros, como el Príncipe de Asturias de las Letras. Este mismo año, sin ir más lejos, se quedó a las puertas. Dado que hay personas que están en los dos jurados (empezando por Víctor García de la Concha, el presidente) me parece que es un indicio de algo: quizá no le dieron el Príncipe de Asturias porque está previsto que le concedan el Cervantes.
3) El Cervantes solo ha premiado a dos mujeres en las 34 ediciones anteriores. Dulce María Loynaz lo ganó en 1992. Han pasado 18 años desde entonces. No hay razones literarias que justifiquen tan escasa presencia de féminas en el palmarés del premio.
Por supuesto, como esto no es una ciencia exacta hay argumentos para pensar que Matute tampoco lo va a ganar este año. El más importante, que creo que es el mismo que esgrime la autora barcelonesa para asegurar que no lo va a conseguir nunca, es que si a su edad no se lo han dado ya es porque no les gusta su obra. Puede que sea así y que realmente no lo logre nunca por la razón de que la literatura de Matute no interesa al jurado.
Por si acaso ese argumento es el bueno, voy a apuntar dos candidatos más: Juan Goytisolo (podría ser su hermano Luis, pero me inclino por Juan) y Javier Marías, que empieza a sonar con fuerza en Estocolmo de cara al Nobel y ya ha llegado a las últimas votaciones del Cervantes en alguna ocasión anterior.
¿Quiénes son sus favoritos?