No aprecio mucho el flamenco y, sin embargo, he escuchado un montón de veces los discos de lágrimas de Diego el Cigala. No ha sido un ejercicio de masoquismo, por supuesto. Los escucho porque me gustan. Pero, en cambio, no termino de cogerle el punto a su último disco, que es un paseo por algunos tangos célebres fusionados con flamenco.
Me parece que en este caso la escuela de los grandes intérpretes de tangos está tan definida, han marcado tanto la forma de abordar esas piezas, que los intentos de salirse de ese canon son muy arriesgados. El resultado a mí no me satisface. Les dejo a ustedes un par de vídeos para que comparen la misma pieza (maravilloso En esta tarde gris) en la versión de El Cigala y en la de Julio Sosa, uno de los grandes, prematuramente desaparecido. Por cierto, que me hubiese gustado ponerles también la de Carlos Montero (a mi juicio, soberbia) pero no he hallado vídeo alguno. Espero sus comentarios a estas dos versiones tan distintas. Gracias.