Javier Perianes | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Javier Perianes

He podido asistir a menos conciertos del Musika-Música de los que me habría gustado, y además he ido a alguno que en principio no me atraía mucho por la simple razón de que ya no había localidades para el que más me interesaba a esa hora. Es lo que sucede cuando se dejan las cosas para el último momento.

Y, sin embargo, en un concierto al que he ido de rebote me he encontrado con una joya. Es lo que me sucedió el domingo a primera hora de la tarde. Yo quería ir a escuchar la Sonata Nº 3 y otras piezas de menor dimensión de Chopin, dentro de los conciertos con su integral, pero no había entrada. Así que decidí irme al auditorio, a escuchar el Concierto Nº 1 de Chopin, con Javier Perianes al teclado y la Sinfonía Varsovia dirigida por un georgiano de nombre impronunciable.

He escuchado muchísimas veces ese concierto, en vivo y en disco. Tengo algunas de las mejores grabaciones del mismo, incluida una de Artur Rubinstein de los primeros años sesenta que guardo como oro en paño. Dicho lo cual, conozco lo suficiente a Javier Perianes como para esperar una versión notable. Sin embargo, no fue eso. Fue más. Mucho más. Y el público lo obligó a salir a saludar una y otra vez con una ovación de gran intensidad que no decaía. Tanto, que el pianista andaluz tuvo que romper una norma no escrita del Musika-Música que dice que no se tocan propinas porque hay muy poco tiempo entre un concierto y otro.

Perianes se sentó al teclado y tocó el Nocturno op. post. Creo que incluso se humedecieron los ojos de algunos de mis vecinos del patio de butacas. Cuánta pasión en sólo tres minutos, qué manera de lograr que el piano exprese emociones… Mientras abandonaba la sala, vi que en muchas caras había verdadera felicidad.

Estoy seguro de que ha sido no solo uno de los mejores conciertos del festival, sino uno de los mejores que se han dado en Bilbao en mucho tiempo.

P.S. Me hubiese gustado asistir a alguno de los conciertos de Luis Fernando Pérez (hablaré de su disco en breve) y Judith Jáuregui, pero no me fue posible. ¿Estuvieron ustedes? ¿Qué opinión les merecieron?

Temas

chopin