¿Quién se acuerda de Víctor Saltero? | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

¿Quién se acuerda de Víctor Saltero?

Los más memoriosos de ustedes, queridos lectores, quizá recuerden un post escrito por el arriba firmante en este mismo blog hace ya un tiempo. Hablaba en él de la impresionante campaña publicitaria de un libro considerado infumable por los críticos más benevolentes y perpetrado por un tal Víctor Saltero, seudónimo de un autor (?) que quiere permanecer en el anonimato. La editorial encargada de lanzar al mundo semejantes bodrios sólo publicaba a tan excelso escritor, y anunciaba volúmenes de ventas que ninguna de las empresas que controlan ese mercado confirmaba y próximas películas realizadas a partir de esos textos. También llegó a convocar un premio con el nombre del autor (como quien convoca el Cervantes).

Ha pasado el tiempo y de aquello no hay nada: ni premio (¿quién lo ha visto? No hay la menor referencia en Internet), ni películas ni nada. De ese autor con tantos defensores en la red (al firmante de este post le llamaron de todo por su crítica; lo más suave: envidioso) no se ha vuelto a saber nada más. Y es algo que ha preocupado mucho en Estocolmo, donde la Academia Sueca pensaba en él seriamente para el Nobel. Sólo se lo dan a autores en activo, así que ya puede ir publicando…

Dirán que a qué viene este comentario. Pues viene a cuento de que las grandes operaciones publicitarias sólo se sostienen cuando hay detrás un producto al menos digno. Si no lo hay, todo eso no sirve de nada. Conozco a algún incauto que picó, se compró alguno de los libros de Saltero y estuvo a punto de dejar la lectura. Todo el mundo tiene derecho a publicar. Pero hay campañas publicitarias con efectos secundarios. Uno de los peores es convencer a la gente de que la literatura es eso. Y, por suerte, no lo es.

P.S. Si en la editorial del tal Saltero leen este post, van a abundar los comentarios insidiosos. Todo sea por la causa de la cultura.