Al Ministerio le gusta la nocturnidad | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Al Ministerio le gusta la nocturnidad

Un conjunto escultórico de Juan de Juni llamado El Calvario fue trasladado ayer desde el Palacio de los Aguila de Ciudad Rodrigo hasta el Museo Colegio de San Gregorio, de Valladolid, donde se expondrá de forma permanente. La obra, propiedad del Ministerio de Cultura, había estado expuesta durante siglos en la localidad salmantina, luego fue trasladada a Valladolid para una restauración, regresó a Ciudad Rodrigo para una nueva edición de Las Edades del Hombre, y ahora ha sido enviada de nuevo a la capital de esa comunidad autónoma.

Lo curioso es que fue sacada del palacio de los Aguila a media noche. Que fue exactamente como en su momento se llevaron los famosos documentos del Archivo de la Guerra Ciivil de Salamanca hacia la Generalitat.

Sólo una pregunta: si todos esos traslados, ya sean de papeles o de esculturas, son legales y se aprueban siguiendo el procedimiento habitual (Cultura insiste en que el conjunto de Juan de Juni se ha trasladado por decisión del patronato correspondiente), ¿por qué no se hace a plena luz del día? La nocturnidad no es la mejor forma de dar a entender la legalidad de esa decisión. Puede que no tenga demasiada importancia, al menos a tantos kilómetros, pero la ministra González-Sinde acaba de meter la pata al autorizar un traslado en esas condiciones, o al no haber cesado de inmediato al responsable del mismo, si se hizo sin su conocimiento. Las formas tienen tanta importancia como el fondo de las decisiones. Y la nocturnidad es un error formal de bulto.

Me parece que la popularidad de la ministra no va a crecer con medidas de este tipo.

Temas