Un personaje para la Historia universal de la infamia | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un personaje para la Historia universal de la infamia

No figura en la Historia universal de la infamia de Borges pero merecería un lugar de honor. Me refiero a Nikolái Yezhov, director de la Policía secreta soviética entre 1936 y 1938. Poco dotado intelectualmente, se abrió paso en el partido a base de adular a Stalin, fue comisario político durante la guerra civil y secretario del partido comunista en Leningrado en la primera mitad de los años treinta. Estos días estoy leyendo un libro de Berlin donde aparece citado de pasada y he recordado lecturas anteriores donde este personaje siniestro tenía un papel más importante.

Durante los dos años que ejerció de gran jefe de la policía envió a la muerte mediante acusaciones de conspirar contra la seguridad del país a jefes militares del Ejército rojo, cargos altos y medios del partido y sobre todo intelectuales. Miles de intelectuales. No sé si alguna vez ha habido en ningún país una purga semejante; quizá sólo se encuentren ejemplos similares en la Alemania nazi o la Camboya de los jemeres rojos. Es difícil pensar en un ser de una vileza semejante. Su sed de sangre era tan enorme que hasta Stalin reconoció que había ido demasiado lejos en el proceso de “purificación”. Yezhov fue destituido primero y en 1940 siguió el camino que él mismo había indicado a tantos inocentes: fue fusilado.

Ni siquiera Stalin, ese demócrata, quiso pasar a la posteridad en compañía de un personaje semejante, e hizo que Yezhov fuera literalmente borrado de las fotografías en las que aparecía a su lado. Lo ven en este mismo post (no hace falta explicar quién era Yezhov, porque ya ven que en la segunda imagen se ha vuelto transparente).