Un libro cada semana: 'Esperando al diluvio' de Dolores Redondo | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Esperando al diluvio’ de Dolores Redondo

John Biblia existió. Quizá incluso esté vivo aún. No se llama así, claro. En realidad, no se sabe cuál es o era su nombre porque nunca fue detenido pese a que cometió al menos tres crímenes a finales de los años sesenta en Glasgow. Las víctimas fueron tres mujeres jóvenes que acudieron a una célebre discoteca. Allí conocieron al hombre que luego acabó con ellas. Una testigo le oyó citar un texto de la Biblia y de ahí el nombre que le asignaron. El caso continúa abierto y es una mancha en el prestigio de la Policía escocesa.

A partir de ese hecho real y documentado, Dolores Redondo ha construido Esperando al diluvio, su nueva novela, que estará en las librerías en unas horas. En ella, hace que el asesino viaje a Bilbao con la intención de seguir matando a jóvenes en discotecas. Tras él llega un policía movido por una intuición, que estuvo a punto de detenerlo tiempo atrás y no lo logró porque sufrió un infarto cuando iba a comenzar la operación.

Los dos personajes llegan a la Villa dos días antes del inicio de las fiestas de 1983, aquellas que terminaron antes de tiempo por las inundaciones. En ese escenario, Dolores Redondo diseña una trama muy atractiva, en una ciudad reconocible en todos sus rincones, por la que pasan personajes de variada condición. Por razones obvias, Amaia Salazar no aparece en esta novela, pero el policía enfermo que persigue al asesino en una evidente inferioridad de condiciones es un personaje muy interesante.

El mal, el pasado, el dolor, la responsabilidad, la culpa, son temas que como en sus novelas anteriores están presentes en esta nueva entrega de Dolores Redondo. En la que es, con toda seguridad, su novela más madura y compleja.

(Publicado en elcorreo.com)