Un libro cada semana: 'Sol de brujas' de Félix G. Modroño | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Sol de brujas’ de Félix G. Modroño

Félix G. Modroño no había entrado hasta ahora en el ‘thriller’ propiamente dicho. En sus novelas anteriores había misterio y crímenes, pero no se daba una investigación policial en los términos habituales en nuestro tiempo. Hay indagaciones planteadas hace 500 años, por ejemplo, pero es obvio que ambientar en ese momento la resolución de un crimen hace que muchas reglas del género policial tal y como lo entendemos no puedan cumplirse. Por eso, El nombre de la rosa no es una novela negra aunque haya asesinatos y un investigador.

Otra novedad en sus libros: este está ambientado en Santander, frente a otros que transcurrían en Bilbao, Sevilla, Salamanca o algunos pueblos riojanos. De manera que estamos ante un thriller de manual, con una ambientación muy detallada –eso es marca de la casa– en la capital cántabra, de la que recorreremos paseos, barrios, plazas, cafés y restaurantes.

El punto de partida es la aparición en la llamada ‘Grúa de piedra’, muy cerca del Centro Botín, del cadáver de una adolescente. Se trata de la hija de un conocido mafioso local y la policía pronto descubrirá que la chica iba al mismo colegio que otra joven que se suicidó meses antes. A partir de ahí, el argumento gira en torno a acoso escolar y en las redes sociales, tráfico de imágenes de crudo contenido sexual, etc. Los protagonistas son un inspector a punto de estar de vuelta de todo y su joven ayudante, una policía llegada de Palencia que todavía conserva vivo el sentido de la justicia y los afanes que la llevaron a entrar en el cuerpo.

Con diálogos ágiles, ritmo vivo y un relato con pocas concesiones a tramas laterales que muchas veces enriquecen la historia pero al precio de distraer del rumbo central de la misma, Modroño ha construido una novela muy visual con vocación de llegar a un volumen amplio de lectores.

(Publicado en elcorreo.com)