Leo en un periódico mexicano que existe un proyecto para filmar una película a partir de Noticia de un secuestro de García Márquez. El guión está escrito y parece que la película puede salir adelante. Hasta ahora, casi todos (por ser generoso y no decir todos directamente) los intentos de filmar la literatura de García Márquez se han saldado con fracasos. Hay algún desastre sin paliativos, como la versión de Crónica de una muerte anunciada, que figura entre lo peor que he visto en una pantalla a lo largo de mi vida.
Sin embargo, con Noticia de un secuestro puede ser distinto. No lo digo porque conozca a los promotores de la película, sino porque es la más periodística y la menos literaria de las obras del Nobel colombiano. Lo que atrapa por encima de todo en ese libro es la historia, más que el diabólico manejo del lenguaje del que hace gala su autor. En casos anteriores, hemos comprobado la dificultad de hacer creíble en la pantalla lo que la magia de las palabras logra hacer real en el papel. Pero este es un relato periodístico tenso, sin concesiones, escrito con un estilo que encaja a la perfección con el del periodismo. De ahí que me parezca más fácil llevarlo al celuloide. Aunque también había una gran economía de medios y un lenguaje ascético -de pura sencillez- en Crónica de una muerte anunciada y ya vimos lo que sucedió.