Un libro cada semana: 'Los días perfectos' de Jacobo Bergareche | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Los días perfectos’ de Jacobo Bergareche

Un periodista viaja a Austin (Texas, EE UU) con la disculpa de asistir a un congreso. En realidad, va a encontrarse con una mujer con la que ha vivido una aventura de solo siete días (cuatro un año, tres otro). Pero justo antes de llegar recibe un mensaje de ella en el que le dice que viaja con su marido y que lo mejor es que lo dejen y se queden con el recuerdo.

A partir de ahí, el protagonista escribe dos larguísimas cartas. La primera, a su amante. La segunda, a su esposa. En la primera recuerda esos días de pasión que convirtieron una ciudad sin el menor atractivo en algo así como el escenario perfecto para unas horas perfectas. Y le cuenta además cómo en una biblioteca local que guarda millones de documentos de escritores famosos (incluidos todos los manuscritos de García Márquez) ha hallado las cartas que William Faulkner escribió a su amante. En ellas se ve cómo el fuego se va apagando con los años.

Literatura dentro de la literatura. Un juego en el que Bergareche se adentra porque en su segunda carta explicará a su mujer cómo aquellos días, aquellas horas perfectas que vivieron como pareja, quedan cada vez más lejos, jugando al espejo con las cartas de Faulkner, el escritor preferido de ella.

El texto incluye reproducciones de las cartas del novelista americano y algunos de sus dibujos, lo que contribuye a diluir las fronteras entre ficción y realidad. Navegando entre esas dos aguas, la novela se convierte en documento doloroso porque muestra cómo la rutina y, sobre todo, el tiempo terminan por aplacar incluso el fuego más intenso y entonces la pareja solo se salvará si hay algo distinto a la pasión.

(Publicado en elcorreo.com)