Ningún fin de semana sin música: Sinfonía Fantástica de Berlioz | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Sinfonía Fantástica de Berlioz

Por extraño que pueda parecer, Héctor Berlioz no está enterrado en el Panteón de Francia, sino en el cementerio de Montmartre. En 2003, con motivo del segundo centenario de su nacimiento, hubo una propuesta para trasladar sus restos al Panteón, donde se encuentran tantas glorias de la Historia de ese país, pero el entonces presidente, Jacques Chirac, no lo aprobó. Curioso, si se tiene en cuenta que, entre otras cosas, Berlioz fue el autor de la orquestación de La Marsellesa.

En su tiempo, Berlioz fue más conocido como director de orquesta que como compositor y a él se debe que la figura de Beethoven fuera recuperada en Francia, donde a mediados del siglo XIX había sido olvidada del todo. Su obra más conocida es esta Sinfonía Fantástica, que a algunos críticos de la época no gustó por considerarla demasiado ruidosa. Circula por ahí una caricatura en la que se ve al compositor rodeado de instrumentos de viento y percusión, e incluso rodeado de cañones dispuestos para conseguir una mayor potencia sonora. Esta Sinfonía es una obra de largo aliento, organizada en cinco movimientos que duran en torno a una hora. Según parece, Wagner la apreciaba mucho.

Aunque muy célebre en Francia, por aquí Berlioz no es un compositor demasiado interpretado. Creo que si repasáramos los programas de una temporada encontraríamos más obras de Saint-Saëns, Fauré, Massenet, Bizet y por supuesto Debussy y Ravel que suyas. Aquí les dejo esta sinfonía en una versión que tiene al frente nada menos que a Leonard Bernstein. Disfruten.