Un libro cada semana: 'Ayer' de Agota Kristof | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Ayer’ de Agota Kristof

Agota Kristof es conocida entre nosotros sobre todo por su trilogía (aquí publicada en un solo volumen) titulada Claus y Lucas, que contiene El gran cuaderno, La prueba y La tercera mentira. Kristof, nacida en Hungría, escapó de su país en 1956, cuando los tanques del Pacto de Varsovia acabaron con el intento de democratización del régimen. Su destino fue Suiza y su vida se transformó: tras unos años de trabajar en una fábrica comenzó a escribir, primero poemas y más tarde novelas. El francés fue su lengua literaria.

Ayer es una novela corta en la que figuran ciertos temas próximos a su biografía. El protagonista de la historia se llama Sándor Lester –aunque enseguida sabremos que ese nombre no es en realidad el suyo– y tuvo una infancia complicada durante la cual pudo sobrevivir en parte gracias al maestro de la aldea donde residía. Un maestro que tiene una hija más o menos de su edad.

Años después, residiendo en un país extranjero, Sándor coincide en la fábrica donde trabaja con aquella niña convertida ya en mujer. Una mujer casada y madre de una hija, que no identifica a Sándor con su compañero de juegos. Entre ambos surge una historia de amor marcada por el exilio, la soledad y la incomprensión.

Kristof hace un ejercicio de síntesis y escribe con un estilo aparentemente frío, muy adecuado para crear una atmósfera extraña. Lo es cada escena, cada diálogo. Y queda claro que no hay posibilidad de redención.

(Publicado en elcorreo.com)

Temas

Hungría