La pasada semana traje a este espacio una obra de Pärt a cuenta del premio de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento y hoy hago lo propio con otra pieza de Eötvös, quien recibirá en breve el galardón correspondiente a este año. Les confieso que Eötvös me habría ganado solo por el hecho de haber escrito una ópera a partir de la novela Del amor y otros demonios de Gabriel García Márquez. Quizá alguno de ustedes sepa por qué, pero, bueno, eso no viene a cuento ahora.
Eötvös, que con frecuencia ejerce de director de orquesta y ha dirigido centros y programas destinados a la difusión de la música contemporánea, es un húngaro seguidor de una corriente que se extiende de Bartók a Ligeti. Su música, sin duda, les a va sonar mucho más moderna y experimental que la de Pärt de la pasada semana. Si entonces hablaba del intenso uso de la música de Pärt por parte del cine, no se puede decir lo mismo en el caso de Eötvös, que aunque también ha escrito para algunos proyectos cinematográficos, sus obras previas no han sido usadas en la pantalla más que en una ocasión, en un corto que tiene ya más de un cuarto de siglo, según recoge la base del IMDB.
Les dejo esta obra estrenada hace cuatro años. Un concierto para órgano, órgano Hammond y orquesta. Disfruten.