Ningún fin de semana sin música: 'Noche de verano en Madrid' de Glinka | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘Noche de verano en Madrid’ de Glinka

Es curioso que uno de los compositores que fija el tópico de la música española en el siglo XIX  naciera en Smolensk, al sur de Moscú. Hablo de Mijaíl Glinka, el padre de la música clásica rusa, que vivió una temporada en España (más concretamente cerca de Burgos), donde se empapó del folclore local que luego llevó a varias de sus obras. La más conocida dentro de este grupo probablemente sea La jota aragonesa, pero esta Obertura española Nº 2, subtitulada Noche de verano en Madrid, que hoy les propongo, también les va a sonar.

Glinka consigue una obra que suena muy española, con sus apelaciones a la jota y otros ritmos propios, y juega con el color orquestal que luego imprimió a otras obras más célebres y desde luego más rusas, como la célebre Russlan y Ludmila. No me digan que no les sorprende que el primer gran compositor ruso se forjara en España y escribiera obras inspiradas en su estancia en el país. Disfruten.