Ningún fin de semana sin música: Concierto para trompa y orquesta Nº 1 de Mozart | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Concierto para trompa y orquesta Nº 1 de Mozart

El año 1791 no fue bueno para Mozart, y desde luego no lo digo porque fuera el de su muerte. Nada hay peor que eso. Pero fue además un año de problemas económicos, de dificultades familiares (también nació su último hijo, uno de los dos que llegaron a la edad adulta de los seis que tuvo en total) y de algún que otro fracaso a cuenta de que la corte la había dado la espalda. Aún así compuso una cantidad inverosímil de obras entre las que destacan el Concierto para piano Nº 27, el Concierto para clarinete, las óperas La flauta mágica y La clemenza di Tito y el Réquiem.  Casi nada.

Según algunas versiones, ese pudo ser el año también de los últimos retoques al Concierto para trompa y orquesta Nº 1. Se sabe que pese al número que lleva fue en realidad el último que escribió e incluso circula la hipótesis de que el segundo y último movimiento fue terminado por su discípulo Süssmayer, el mismo que concluyó el Réquiem. Más allá de los puntos oscuros en la historia de esta obra (también se añade que la facilidad de la escritura para la parte solista puede deberse a que iba destinado a un amigo del compositor cuya avanzada edad ya no le permitía grandes alardes técnicos), la música suena vital y optimista y abunda en melodías que enganchan al oyente. Así que me parece una buena propuesta para este julio que va avanzando casi sin que nos demos cuenta. Disfruten.