Un libro cada semana: 'Contra la España vacía' de Sergio del Molino | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Contra la España vacía’ de Sergio del Molino

La España vacía es uno de los ensayos más influyentes de los últimos años. Tanto que a él apelan incluso muchos que no lo han leído, lo que revela un alto grado de relevancia. Sergio del Molino mezcló géneros en aquel paseo por algunas zonas del país y consiguió que muchos, políticos incluidos, empezaran a hablar de una parte de la sociedad que por no concentrarse en los grandes núcleos de población y por no generar conflictos de ningún tipo ha ido quedando fuera de la agenda política hasta el punto de volverse casi invisible.

Contra la España vacía tiene una carga política mucho mayor que aquel libro anterior pero comparte con él elementos claramente identificables. Lo que ahora plantea Sergio del Molino es una mirada sobre el país que trata de superar tópicos y explicar cuanto sucede (auge de los populismos, crisis catalana, problemas varios de legitimidad, identidad nacional). Lo hace sin ceñirse a los distintos discursos que los más conspicuos líderes de la derecha y la izquierda y los nacionalistas de todo tipo han elevado a categoría de dogmas que permiten maltratar o directamente insultar a quienes no los admiten.

A partir de una idea que reitera y que resulta muy fértil, la de que la democracia no es más que una sucesión de fracasos, el autor habla del 11-M, los populismos, la falta de un relato común de país que una a toda la sociedad, la decadencia de las ciudades de provincias y el capitalismo postindustrial. Lo hace con lucidez, buscando la vuelta a los argumentos y abordando los temas sin caer en el propagandismo ni la hagiografía. Hace apenas unos días, en uno de sus agudos textos en Facebook, se burlaba con elegancia de un reportaje periodístico sobre el cambio de imagen de un líder político declinante. Decía que superaba las loas de Pemán a Franco. No se encontrará en el libro de Sergio del Molino adhesión inquebrantable a nadie. Y eso en los tiempos que corren ya es una virtud.

 

(Publicado en elcorreo.com)