El protagonista de Terra alta, la novela con la que Javier Cercas ganó el premio Planeta, es el policía Melchor Marín, de quien se cuenta que fue quien acabó con los terroristas de Cambrils en aquella aciaga tarde de agosto de 2017. Pues bien, Marín regresa a la literatura en Independencia, la nueva novela de Cercas, segunda entrega de un ciclo que en principio tendrá un total de cuatro.
Después de la tragedia personal que se cuenta en el libro anterior, el policía vive en Gandesa, un pueblo de la Cataluña interior que fue uno de los escenarios principales de la Batalla del Ebro, durante la Guerra Civil. Quiere dejar el cuerpo de Mossos para ser bibliotecario, pero antes de que eso suceda le piden que participe en una investigación muy delicada. La alcaldesa de Barcelona está siendo víctima de una extorsión a cuenta de un vídeo de contenido sexual en el que ella aparece y que podría difundirse si no paga una elevada suma.
La indagación llevará a Marín y al equipo de los Mossos en el que se integra a entrar en contacto con personajes de gran poder y amplios recursos económicos. Personajes que son el paradigma de la corrupción y que están apalancados en el poder precisamente para que aquella no salga a la luz.
Cercas ambienta la novela en el año 2025. Hay algunas referencias a la situación política, pero –pese a su título, que es una especie de juego del autor– de ninguna manera esta es el centro de la trama. Sí lo es la corrupción y la endogamia del poder. Y un apunte final: la alcaldesa puede parecerse en algunos aspectos a Ada Colau pero no es ella. Aunque hay rasgos de su personalidad que no resultan del todo desconocidos.
(Publicado en elcorreo.com)