Un libro cada semana: 'El calentamiento global' de Daniel Ruiz | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘El calentamiento global’ de Daniel Ruiz

El escritor sevillano Daniel Ruiz se está convirtiendo en el mejor cronista de la corrupción en todos los ámbitos. Si en Todo está bien se adentraba en el terreno de la política, retratando a arribistas sin escrúpulos y líderes melifluos; en La gran ola zarandeaba sin compasión las relaciones en el seno de las empresas, dominadas por gurús formados al calor de los libros de ‘coaching’. Ahora, en El calentamiento global, se detiene en los problemas medioambientales, terreno abonado para empresas poco responsables, ONGs de dudoso comportamiento, ayuntamientos literalmente comprados y sindicatos más amarillos que los lazos del ‘procés’.

El punto de partida de la novela es un accidente. Un trabajador ya entrado en años, que está haciendo su tarea sin la debida protección, cae al vacío desde una torre de una refinería. A partir de ahí, el jefe de personal de la planta, la familia del accidentado, una periodista-activista que quiere desvelar la verdad, una cantante de cabaret y el director de responsabilidad social corporativa de la empresa propietaria de la refinería, entre otros personajes, van a verse abocados a una serie de episodios a cual más calamitoso.

En esta novela coral, cada personaje tiene algún muerto en el armario. El retrato de muchos de ellos es desolador, por más que el autor conserve siempre un punto de ternura con todos, o casi todos. El calentamiento global es en el fondo una novela realista en la que Daniel Ruiz hace uso de un humor muy negro y se muestra hábil para el manejo de la caricatura y el sarcasmo.

(Publicado en elcorreo.com)