La propuesta de este fin de semana está completamente vinculada a la actualidad. Hoy mismo, Joaquín Achúcarro abre la temporada de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) con el Concierto para piano de Grieg, con quien está lejanamente emparentado. Así que me parece que tenemos una estupenda disculpa para escuchar este concierto brillante, lleno de color y de melodías inolvidables.
Grieg es un músico nacionalista formado en la más rigurosa tradición germánica, en un momento en que la segunda etapa del Romanticismo estaba en su punto álgido. Por eso, aunque use elementos del folclore escandinavo, hay un fondo muy identificable. No en vano Liszt fue su protector y quien le dio los mejores consejos sobre su obra tras escuchar precisamente este concierto. El catálogo de Grieg es de tamaño mediano: 74 obras numeradas y un volumen algo mayor de piezas sin numerar, en general muy breves. Sin embargo, las que habitualmente se interpretan, al menos fuera de Escandinavia, son realmente pocas: este concierto, las suites Holberg y Peer Gynt y algunas de las piezas líricas para piano. Las canciones y las obras de cámara son muy raramente programadas.
Paradójicamente, aunque no es el único compositor al que le sucede, las piezas más conocidas son usadas a veces hasta la náusea. La pieza titulada ‘La mañana’ de la Suite de Peer Gynt aparece con frecuencia en la publicidad, y no necesariamente bien escogida, a veces todo lo contrario. Les dejo este concierto en la versión de Joaquín Achúcarro. El vídeo es muy simple en cuanto a la imagen, ya verán, pero la calidad del sonido no es mala. Disfruten.