Un libro cada semana: 'Corazón de marfil' de Luis Manuel Ruiz | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘Corazón de marfil’ de Luis Manuel Ruiz

corazon-de-marfilEl sevillano Luis Manuel Ruiz ha escrito una decena de novelas, además de un libro de relatos, y es posiblemente uno de los autores más inclasificables dentro de la literatura española actual. La razón está no solo en lo que hace hoy mismo sino en la evolución de su trabajo. Porque desde sus primeras novelas, que planteaban misterios siempre con gran carga histórico-cultural que era preciso resolver en el presente pero que hundían sus raíces en el pasado, ha ido avanzando hasta adentrarse en el terreno de la fantasía científica.

Sus dos libros anteriores (El hombre sin rostro y El ejército de piedra) estaban protagonizados por el profesor Fo, un disparatado personaje de enorme valía como científico y una aún mayor torpeza para la vida cotidiana. Esas historias, ambientadas hace más o menos un siglo, contenían una gran dosis de humor, hasta el extremo de tener un cierto parentesco con algunos personajes de cómic.

En Corazón de marfil, Luis Manuel Ruiz deja el humor a un lado. Aquí la trama empieza cuando un campeón de ajedrez a quien pagan una elevada suma por enfrentarse a un anciano al borde de la muerte sufre la frustración de una derrota inesperada. A partir de ahí, la novela se adentra en un terreno en el que la manipulación genética es la clave de una historia oscura, con toques de Tim Burton en cuanto a escenarios, que mezcla la aventura con reflexiones escasamente optimistas sobre cuál podría ser el futuro de la Humanidad.
La imaginación desbordante y una magnífica escritura –marca del autor– definen una obra original e insólita.

(Publicado en elcorreo.com)