Un libro cada semana: 'Los amores de Nishino' de Hiromi Kawakami | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Los amores de Nishino' de Hiromi Kawakami

Hiromi Kawakami es una escritora japonesa que ha logrado una cierta fama en Occidente gracias sobre todo a dos libros: El cielo es azul, la tierra blanca y El señor Nakano y las mujeres. La primera de ellas fue llevada al cine. Hace unos pocos meses, llegó a las librerías la traducción de Los amores de Nishino, que fue publicada en su versión original en 2003.

Lo que Kawakami hace es construir la imagen del protagonista de la historia a través de lo que diez mujeres que lo han amado cuentan de él. Ellas reconstruyen los meses que pasaron juntos, reproducen algunos diálogos y gracias a eso escuchamos a Nishino, y explican cómo empezó y cómo terminó su relación. No hay referencias geográficas –no se cita ciudad ni país alguno– ni temporales, pero en unas historias Nishino es poco más que un adolescente y en otras ya es un hombre maduro. A veces se entrecruzan los relatos porque una narradora empieza a contar justo en los días en los que está a punto de vivir su relación con el personaje y en ese momento él deja a su última novia, que también es otra de las narradoras capítulos más adelante.

Kawakami narra sin estridencias. No hay grandes pasiones, las historias comienzan sin un entusiasmo excesivo y terminan sin drama. Nada más alejado del amour fou que tantos millones de páginas ha generado desde el siglo XIX. Tampoco hay culpables de las rupturas. O la culpabilidad está muy repartida, de manera que nadie siente una gran responsabilidad. Al final, el retrato del protagonista está hecho con pinceladas de distintos grosor y color, pero resulta completo. Los amores de Nishino es una atípica historia de amor contada de una forma que se aleja del modelo habitual en Occidente.

 

(Publicado en elcorreo.com)