Un libro cada semana: 'Mentiras que matan' de Sophie Hannah | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Mentiras que matan' de Sophie Hannah

Sophie Hannah es de sobra conocida por los aficionados a la novela policial, aunque en los inicios de su carrera literaria se dedicó sobre todo a la poesía. Suya es Los crímenes del monograma, en la que recuperaba a Hercules Poirot, el personaje de Agatha Christie. Suyas son también las novelas de la serie protagonizada por Simon Waterhouse y Charlie Zailer, una pareja bastante peculiar. Mentiras que matan pertenece precisamente a esa serie.

El punto de partida es doble. Por una parte, un conocido y muy polémico columnista de un diario británico aparece asesinado de una forma que semeja un crimen ritual. Por otra, una mujer escapa de un rutinario control policial en las cercanías de la casa donde ha tenido lugar el asesinato, de forma que pronto se convierte en sospechosa.

Lo característico de esta novela, como se apunta ya desde el título, es que casi todos los personajes de la misma mienten de forma compulsiva por razones diversas. Todos tienen cosas que ocultar y cada mentira es un hilo más que enreda una madeja que en algún momento ya no puede desenredarse. Y en ese cúmulo de mentiras debe incluirse no solo a los sospechosos, sino también a algunos agentes de la comisaría en la que se lleva la investigación.

Hannah construye una trama compleja en la que el lector va descubriendo muchas cosas de los personajes a medida que avanza en la lectura. También intercala en la misma textos del columnista asesinado que figuran entre las páginas más divertidas de la novela.

(Publicado en elcorreo.com)