¿Libros para el verano? | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

¿Libros para el verano?

¿Hay libros para la playa, para el campo, para el verano? Amigos, sé que la pregunta no es en absoluto original, pero qué queréis con esta ‘caló’ y la sospecha de no hay nadie ahí, al otro lado. Tampoco es como para lanzar un ‘scoop’. Yo me temo que a los que piden libros para el verano les mortifica el no haber tocado página a lo largo de todo el año y sienten el deber de cumplir más pronto que tarde. Deberían tranquilizarse. En esos ambiciosos y desapercibidos planes de fomento de la lectura deberían explicar que, como obligación, vale con terminar la enseñanza obligatoria, aunque valga para bien poco. Como otros tantos derechos individuales poco explicitados, el derecho a la ignorancia existe, aunque los ignorantes voluntarios, aquellos que incluso alardean de serlo, me producen una tristeza infinita por su abrumadora vulgaridad.
    Hay también, sí, mucha mística respecto a los libros. Parece que debemos amarlos sobre todas las cosas, y que no hacerlo es un pecado, y así se cae en un tonillo de sermón rancio que no beneficia a nadie. Al parecer, eso sí, la lectura espabila, en la playa, en el campo y en invierno. Lo dicen los psicólogos finos que han estudiado el caso. De hecho, el 90% de los niños lectores no caen en el fracaso escolar.
    Leer para frenar la propia tontería. Sí, podría ser una razón de campo y playa.

P.S. Como habéis visto, hay un extra bonus de Lucía Etxebarría en en la playa del Sardinero.

Temas