Buenas obsesiones | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Buenas obsesiones

No hay nada como una buena obsesión para ayudar a una persona a mantener ordenadas sus prioridades.

La frase de arriba pertenece a Stephen King y está extraída de su artículo semanal en el Entertainment weekly. Si la pueden leer en castellano es gracias a una indispensable página web que quería recomendar. Ahora que todo el mundo aconseja libros para el verano, intentaré ser un poco más atrevido y sugerirles algo de Internet.

‘Ka tet corp’ es una excelente página creada por los seguidores de King. Tiene secciones fabulosas, como la de músicas asignadas en la imaginación de los lectores a diferentes momentos de los libros del escritos; descargas; un foro; las últimas noticias sobre el genio y enormes posibilidades a la hora realizar consultas. Como dice el propio ‘tío Stevie’, nada más y nada menos que una «buena obsesión». (Tengo entendido que incluso las empresas que editan en castellano a King les consultan a ellos sobre la traducción, pero quizás me equivoque)

Ahora entono un ‘mea culpa’. Hubo un tiempo en el que, por culpa de ese estúpido snobismo que rechaza la cultura popular, renegaba de King.  Hasta que leí ‘Mientras escribo’. Creo que este libro es indispensable para cualquiera que ame la literatura. No es una obra de ficción sino una especie de autobiografía de cómo King se convirtió en escritor y una serie de recomendaciones para todos aquellos que gustan de la escritura. King, -no lo olvidemos, uno de los escritores más vendidos de todos los tiempos- desnuda su alma y su forma de trabajar, sus obsesiones y sus debilidades, su odio a los adverbios y su amor por las frases cortas. Su relación con las drogas y el accidente de tráfico que casi acaba con su vida.

 Es un libro sobre el placer de la narración, sobre la importancia de las buenas historias. Tras leerlo, creo que está claro que King no es sólo un escritor de terror y que sus obras dicen más sobre el mundo de finales del siglo XX y principios del XXI que muchos títulos galardonados con el Nobel. Después de todo, el maestro está más cerca de los hombres y de sus miedos que muchos creadores encerrados en sus torres de marfil.

Y después de ‘Mientras escribo’ descubrí ‘El resplandor’, ‘Corazones en Atlántida’, sus cuentos, ‘Carrie’, etc… Aquellos que todavía no se han atrevido con King deberían probarlo. Olvidarse de esos prejuicios y pensar que cuando algo lo leen millones de personas en el mundo año tras año, alto tiene que tener. A los que ya  lo conocen, también les recomiendo ‘Ka tet Corp’.

Temas