Ningún fin de semana sin música: 'Pavana' de Fauré | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'Pavana' de Fauré

La pavana es una danza española lenta y ceremonial que se bailaba en la corte durante el siglo XVI. Fauré compuso en 1887 esta pieza inspirándose en esa danza. Se trata de una obra de extrema elegancia en todos sus aspectos y resulta muy representativa de este compositor francés que sirve de puente entre el Romanticismo y el Impresionismo. La partitura es muy popular y ha tenido una gran influencia: Ravel, siendo alumno de Fauré, escribió también otra pieza que bebe de la misma fuente y que igualmente consiguió una merecida fama. Se trata de la Pavana para una infanta difunta. Y hasta Debussy echa mano de la tradición para una de las partes de la Suite Bergamasque.

Fauré la escribió inicialmente para una pequeña orquesta pero luego le añadió un coro y hasta existe una versión coreografiada. A partir de ahí, la partitura ha sido objeto de numerosas adaptaciones, incluida alguna versión que bordea el pop. Disfruten de esta Pavana. Aunque sea sin bailar.