Ningún fin de semana sin música: 'Danza macabra' de Saint-Saëns | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'Danza macabra' de Saint-Saëns

Camille Saint-Saëns es un compositor de gran celebridad en Francia y poco interpretado por aquí, si se exceptúa El carnaval de los animales, e incluso debería hablar más bien de fragmentos concretos de esa obra. Creo que solo los estudiantes de piano, y en menor medida los de violín, están familiarizados con su catálogo. En esta misma sección les he dejado el arranque del Concierto para piano Nº 2 en la versión de Joaquín Achúcarro, una pieza sin duda efectista pero que reconozco que a mí me gusta mucho.

Saint-Saëns es un músico de melodía fácil, conservador en sus propuestas pero buen constructor de arquitecturas orquestales. Y fue también un gran agitador cultural en su tiempo, además de maestro de un puñado de grandes compositores. Todos ellos son motivos suficientes para tratar de adentrarse en su obra y conocer al menos lo más importante. Les propongo para este fin de semana una de sus piezas más célebres: esta Danza macabra escrita a partir de un poema de Henri Cazalis. Pese al tema, van a disfrutar.