Un libro cada semana: 'La muerte de Ulises' de Petros Márkaris | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'La muerte de Ulises' de Petros Márkaris

Petros Márkaris es conocido entre nosotros sobre todo por la serie de novelas protagonizadas por el comisario Kostas Jaritos, que en las últimas entregas ha vivido en primera persona la terrible crisis económica, social y política que ha asolado Grecia. En este libro de relatos, Jaritos protagoniza solo dos cuentos –y de los menos relevantes del volumen, además– pero su presencia en la colección la hace más familiar al lector.

El tema central de la mayor parte de las historias de este libro es la xenofobia, que se plasma en el casi permanente conflicto entre griegos y turcos. Un asunto que Márkaris conoce muy bien porque él nació en Estambul, la ciudad a la que quiere retirarse el Ulises que protagoniza la historia que da título al volumen. La desconfianza hacia los turcos que viven en Grecia o los griegos que continúan en Estambul es el gran asunto de fondo de estos relatos: el terrible daño de unos nacionalismos absurdos que rompen la convivencia entre vecinos que no han tenido ningún problema para compartir calles, espacios, negocios y complicidades. Hasta que un día sucede algo –por ejemplo, que la casa de Ataturk en Salónica sufra el ataque de unos extremistas– y entonces los griegos de Estambul sufren las represalias a manos de esas personas que hasta apenas unas horas antes eran amistosos vecinos. Por supuesto, en Grecia sucede algo parecido respecto de los turcos.

Y donde no hay xenofobia está presente la envidia, el rencor absurdo hacia el que ha logrado triunfar por parte de quienes se ven marginados por ese éxito. Todo ello, humano, muy humano. Márkaris lo cuenta sin concesiones al maniqueísmo.

(Publicado en elcorreo.com)