Ningún fin de semana sin música: 'Cuarteto para el fin de los tiempos' de Messiaen | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'Cuarteto para el fin de los tiempos' de Messiaen

Este año tiene dos aniversarios de acontecimientos que han marcado la Historia con sangre: cien años de la Primera Guerra Mundial y 75 de la Segunda. Aprovecho para abrir una cuña publicitaria: mañana, Territorios, el suplemento cultural de EL CORREO, publicará un número especial (24 páginas) dedicado íntegramente a esos dos aniversarios. Y esta semana, la propuesta musical tiene mucho que ver con el mismo tema.

Se trata del Cuarteto para el fin de los tiempos de Olivier Messiaen, compuesto en un campo de concentración. Allí había ido a parar el compositor, que participó en la guerra pero no directamente en combate, por su mala vista. Ello no le libró de ser capturado y enviado a Görlitz, donde escribió esta pieza para una plantilla instrumental poco frecuente, pero eran los músicos de los que disponía, presos como él. La pieza fue estrenada en el mismo campo, con los prisioneros como público. Los instrumentos, sobre todo el piano que tocó el propio Messiaen, estaban en muy mal estado y hacía un frío espantoso. Pese a esas penosas circunstancias, la obra es una de las más importantes composiciones del siglo XX, por razones musicales y extramusicales. Hagan el esfuerzo de tratar de imaginar el estreno de esta pieza y de esa manera entenderán mucho mejor su significado. No es música fácil pero si se concentra la atención en lo que suena tampoco es tan complicado  meterse en su interior.