Empecemos por el principio. Íñigo Pirfano, bilbaíno, director de orquesta y licenciado en Filosofía, también compositor, es hijo de Pedro Pirfano, que dirigió la Sinfónica de Bilbao. Es decir, que la música es algo más que una profesión. Es su vida. Y ahora ha escrito un libro sobre ella.
Inteligencia musical es un ensayo breve en el que va repasando lo que significa la música (en realidad, nada, viene a decir, y esa es su grandeza) a partir de anécdotas de directores, compositores y simples aficionados. Cada historia le sirve para llevar al lector hacia una conclusión que en el fondo forma parte de una sucesión de recomendaciones para disfrutar con la música y para hacer paralelismos entre el funcionamiento de una orquesta o de un grupo de intérpretes y la sociedad en su conjunto.
Por las páginas del libro pasan todos los grandes de la creación y la interpretación, sin que haya alardes de erudición, sino afán por transmitir esa pasión de la que hablaba. En ese transitar por el libro, son evidentes las filias y las fobias de Pirfano. Entre los directores, por ejemplo, no le gusta Karajan y le gusta Abbado.
Cada capítulo lleva al final una audición recomendada, con una breve explicación de lo que se va a escuchar. También ahí están todos los grandes: Mozart, Beethoven, Schubert, Brahms, Stravinski, Haendel, Bach, Chopin… Todo con un código QR que permite escuchar la pieza con un dispositivo de telefonía móvil.
(Publicado en elcorreo.com)