Un libro cada semana: 'Estaba en el aire' de Sergio Vila-Sanjuán | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Estaba en el aire' de Sergio Vila-Sanjuán

Está ya en las librerías el título ganador del premio Nadal de este año, una novela del periodista Sergio Vila-Sanjuán, que es el responsable del suplemento cultural del diario La Vanguardia. Se trata de su segunda novela y en este caso es una historia ambientada en Barcelona, como la anterior, pero en los primeros años sesenta.

Estaba en el aire es una novela de las que se denominan corales, con personajes de distintas clases sociales que entre todos presentan un mosaico bastante completo de la sociedad de esa Barcelona que despuntaba ya como un centro de modernidad en la España gris y casposa que llevaba dos décadas viviendo en un ambiente de postguerra. Pero de entre esos personajes y tramas destacan dos: en primer lugar, el publicista que crea un programa de radio que se encarga de localizar a gente desaparecida y que tiene un enorme éxito, tanto que termina por suponer su cierre. Y de forma paralela, a veces entrecruzándose, está la historia de una mujer de la alta sociedad barcelonesa, hermosa y desdichada, que busca la forma de recuperar a su hija tras un matrimonio desastroso.

Junto a ellos están un obrero de la Seat que perdió a su familia en la contienda civil, unos empresarios que controlan los hilos de buena parte de la economía local pero aspiran a dar unos cuantos pelotazos que los haga mucho más ricos, un famoso locutor de radio, un gobernador civil temeroso, un policía que parece querer hacer méritos ante sus jefes, una dama decidida a salvar a una amiga de la tentación de la carne…

En el libro aparecen eslóganes publicitarios reales, textos que con muy pequeños cambios fueron emitidos en la radio, reportajes con las historias de los desaparecidos que finalmente hallan a sus familias… Todo ello escrito con un lenguaje ágil y un punto de vista comprensivo con las debilidades humanas, en especial con las que no causan demasiados daños colaterales. Hay también humor y un poso de melancolía. Barcelona es un territorio literario muy fértil y Vila-Sanjuán se suma a la lista de escritores que están fijando la imagen de la ciudad en el pasado reciente.

 

(Publicado en elcorreo.com)