Un libro cada semana: 'El viejo y el mar' de Hemingway | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'El viejo y el mar' de Hemingway

Seguimos con los clásicos.

Ernest Hemingway ganó el Nobel en 1953 y según algunas versiones que circulan por ahí lo hizo sobre todo por este libro extraordinario, verdadera novela de iniciación para generaciones completas de lectores. La peripecia del viejo Santiago, el pescador a quien todos consideran acabado, es la historia de la dignidad humana, por encima de la gran aventura marina que el libro contiene.

El argumento es mínimo: Santiago sale un día solo a pescar en su pequeña barca. El niño que otras veces lo acompaña no va esa vez a la mar porque en casa le han dicho que no lo haga. No aprenderá nada con un viejo que ya no sabe pescar, le dicen. Y ese es el día en que Santiago se enfrenta al mayor pez que ha visto nunca. El libro cuenta la batalla que se entabla entre el pez y el viejo pescador, en lo que en realidad es un ejercicio de dignidad y de supervivencia.

Hemingway fue un narrador extraordinario como novelista y en su faceta de reportero extraordinario y muy cotizado: llegó a cobrar cinco dólares por palabra de sus crónicas. Aquí cambió aquí por completo el registro. No hay grandes epopeyas como en otras de sus novelas, peripecias heroicas en el corazón de África o la Guerra Civil española. Es un viejo pescador en su última batalla. Una narración que solo podía sacar adelante uno de los grandes escritores del siglo.