Ningún fin de semana sin música: 'Nabucco' de Verdi | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'Nabucco' de Verdi

Nabucco de Verdi es la ópera programada para este sábado en Bilbao y que cierra la temporada de la ABAO. Estrenada en 1842 es la obra que dio celebridad a su autor, que entonces tenía solo 28 años y acababa de perder a su mujer y sus dos hijos pequeños, y que aceptó escribir la obra casi a regañadientes. Una prueba de su éxito es que en España se estrenó solo dos años más tarde.

El argumento sigue más o menos la historia bíblica y es de sobra conocido. Nabucco es de las obras más célebres de Verdi pero no la más interpretada. Lo curioso es que, pese al escaso entusiasmo de su autor por la partitura, cambió radicalmente su vida. A saber: lo hizo famoso de golpe y en los siguientes doce años, componiendo a una velocidad enorme (17 títulos) se hizo rico y pudo dejar de escribir. O lo hizo solo cuando le apetecía, y espaciando mucho sus obras. Y luego conoció a la compañera de la segunda parte de su vida, la cantante Giuseppina Strepponi, con la que más tarde se casó.

El Coro de esclavos judíos  alcanzó enseguida categoría simbólica para los nacionalistas italianos. Por eso, se cantaba con entusiasmo. Verdi murió en 1901, en Milán. Durante la marcha del cortejo fúnebre, el pueblo, que abarrotaba las calles, empezó a cantar de forma espontánea este Va Pensiero, que es seguramente el coro más célebre de la historia de la ópera.

 

http://www.youtube.com/watch?v=DzdDf9hKfJw