Bildu y la cultura | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Bildu y la cultura

Vayan por delante dos apreciaciones: una, que cualquier gobierno que tenga la mayoría es legítimo y esa mayoría puede ser de una sola fuerza política o la suma de varias; dos, que Bildu es una coalición legal que ha ganado las elecciones en un buen número de lugares. Es decir, que lo que viene a continuación son algunas dudas que tiene el firmante de este blog o que personas relevantes en el ámbito cultural le han manifestado. En ningún caso se trata de poner en tela de juicio la idoneidad ni la legitimidad de probables gobiernos municipales y forales de la coalición.

Dicho todo eso, avancemos. La izquierda abertzale siempre ha mostrado dudas cuando no abierto rechazo hacia algunos proyectos culturales que ha entendido que están muy alejados de manifestaciones populares o autóctonas. Por ejemplo, fue muy crítica con el Guggenheim de Bilbao, y ahí están centenares de páginas de periódico en las hemerotecas para dar fe de lo que digo. No fueron los únicos, cierto, pero sí los que más levantaron la voz. Así que ahora me planteo qué va a hacer con un montón de proyectos que están sobre la mesa, e incluso con programas, instituciones o ciclos que ya existen pero que tienen problemas por la crisis económica. Hablo solo de aquellos lugares donde van a gobernar o donde pueden ser una fuerza determinante como socio de quien lo haga. Donde no existen demasiadas posibilidades de que lleguen al poder no tiene mucho sentido la duda. Se opondrán, quizá, y luego quien tenga el gobierno hará lo que crea conveniente.

Preguntas concretas: ¿Chillida Leku? ¿Entrará una diputación foral dirigida por Bildu a negociar sobre las cifras que pedía la familia Chillida y que no aceptó el anterior gobierno foral?

¿Festival de Cine? La crisis le afecta en gran medida. ¿Apoyará el ayuntamiento donostiarra con la misma fuerza un festival que, no nos engañemos, depende para su proyección internacional de la llegada de filmes y estrellas muy alejados de nuestro entorno?

¿Quincena Donostiarra? ¿Habrá dinero para subvencionar la llegada de orquestas y artistas extranjeros que harán en un 90% o más música de compositores foráneos y que conforman un programa de una actividad artística tantas veces considerada elitista?

Podemos seguir con las preguntas pero creo es suficiente con las relativas a estas tres manifestaciones culturales de prestigio que dependen en gran medida de la llegada de dinero público. Si Bildu pone en práctica su filosofía política, sería lógico que destinara más dinero a la cultura popular, que siempre ha defendido de forma prioritaria. El problema es que estamos en crisis y hay poco dinero, para la cultura y para todo lo demás, de forma que si se pone más en un lado debe retirarse de otro. ¿Se potenciarán esas manifestaciones de cultura autóctona recortando de partidas que podrían ir a otros ámbitos quizá más vinculados con lo que tradicionalmente se ha llamado -no digo que de forma correcta, ojo, esa es otra cuestión- alta cultura?

En pocas semanas empezaremos a tener respuestas. Pero sí les adelanto, por si no lo sabían, que hay una gran expectación en el sector.

Temas