La infantilización de la cultura (y el espectáculo) | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

La infantilización de la cultura (y el espectáculo)

Voy al cine y todos los avances de películas que pasan antes empezar la proyección me proponen filmes pensados para espectadores de no más de doce años. Repaso las mesas de novedades de algunas librerías y una parte no menor de los títulos recién editados tienen una estructura y una sintaxis que parecen concebidas para lectores muy muy jóvenes o muy muy perezosos. Y lo mismo me pasa con casi toda la música que se oye hoy en la radio e incluso con algunas exposiciones y desde luego con la mayoría de los espectáculos, incluidas series de TV.

Mi duda es: ¿la cultura se ha infantilizado, quizá buscando ampliar el número de consumidores, o es que solo vende una parte de la misma que es precisamente esa? Más preguntas: ¿el cansancio acumulado tras jornadas tensas e intensas de trabajo nos conduce a consumir únicamente lo que no requiere ningún esfuerzo de manera que alejamos de nosotros cualquier producto cultural que nos obligue a pensar? ¿O es más bien que la sucesiva pérdida de peso de las asignaturas de Humanidades en la escuela y la universidad hace que tengamos problemas para comprender la alta cultura y por eso renunciamos a ella?

No tengo respuestas. Pero veo lo que triunfa en este momento y me entra la depresión.