Sabato se fue sin el Nobel, pero es imposible premiarlos a todos | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Sabato se fue sin el Nobel, pero es imposible premiarlos a todos

Murió Ernesto Sabato el sábado, sin hacer efectivo ese centenario que algunos ya habían festejado por adelantado, corriendo el consiguiente riesgo. Murió Sabato y parece que ni siquiera la cultura se salva de consideraciones de índole política, porque no hay más que ver la poca atención que algunos le han prestado.

Murió, en fin, y lo hizo sin recibir el Nobel al que fue candidato en algunas ocasiones pero para el que nunca parecía un favorito claro. Estos días he escuchado muchas voces que apuntan que se lo merecía. Es discutible, como todo en la vida. Yo creo que no hubiese sido una decisión extraña, de esas con las que de vez en cuando sorprende la Academia sueca, pero me parece que tampoco quedará como una de sus grandes injusticias.

El problema del Nobel, al margen de los errores de la Academia sueca, es que hay muchos estupendos escritores trabajando a la vez y en cambio solo hay un premio cada año. Por eso es imposible premiar a todos los grandes. Ahora bien, dicho eso, pienso que el legado de Sabato es muy importante, por la ficción y los ensayos que dejó, pero quizá sobre todo por haber encabezado una comisión de investigación de las desapariciones en Argentina con un documento final de resumen verdaderamente estremecedor del que fue responsable en buena medida.

Ustedes saben que no me gusta demasiado incidir en el valor político de las obras literarias, porque con frecuencia degradan más que añaden a los textos. Pero en este caso hay un compromiso con la libertad y frente a los totalitarismos, y sobre todo un compromiso con la verdad, que es difícil de eludir en cualquier análisis aunque se pretenda únicamente artístico.

Por eso entiendo que Sabato, que ganó el Cervantes, debería haber ganado también el Príncipe de Asturias de la Concordia u otro galardón similar. Seguramente, esa combinación habría sido más justa con su trayectoria que el Nobel. Al margen de que, como les decía, en la lista de pendientes del Nobel hay muchos nombres con tantos o más méritos que los suyos y la mayoría no lo recibirá nunca.