Un libro cada semana: 'El gánster de Olabeaga' de Juan Infante | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘El gánster de Olabeaga’ de Juan Infante

Garrincha, el peculiar gánster creado por Juan Infante, llevaba una vida tranquila. Sus paseos, sus viajes con su mujer por destinos atractivos de Europa con la disculpa del trabajo de ella, los agradables ratos de pesca en Olabeaga. La contrapartida de esa existencia relajada y feliz es la conveniencia –o más que eso– de no adentrarse en terrenos más allá de los límites marcados por la ley. Pero la tranquilidad no dura mucho, sobre todo para los personajes literarios. Y ya tenemos de nuevo a Garrincha en activo, a partir de un crimen cuya investigación corresponde a los inspectores Sara Cohen y Miguel Fabretti, otros viejos conocidos de los lectores de Infante.

El motivo para la vuelta de Garrincha a la acción es un asesinato a priori extraño, suponiendo que no lo sean todos. El asunto es que la hija de un empresario francés y un ingeniero vasco, ambos jóvenes, aparecen muertos en un caserón situado en una zona idílica de bosque no demasiado lejos de Bilbao.

El crimen enseguida adquiere un carácter diferente cuando las autoridades francesas y su Policía se implican con un interés que supera con mucho el habitual en estos casos. Cohen y Fabretti entienden entonces que están ante lo que parece un asunto de Estado, y en esas circunstancias el terreno por el que pisar siempre es pantanoso. Al menos, para unos policías. Otra cosa es un gánster acostumbrado a ignorar las normas a su conveniencia.
Infante construye un relato cuya acción discurre por las calles de una ciudad, Bilbao, que puede sorprender a no pocos de sus vecinos. Y la recorre con una mirada penetrante y carga de humor.

(Publicado en elcorreo.com)