>

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘Nocturno para la mano izquierda’ op. 9 Nº 2 de Scriabin

Alexander Scriabin fue un músico muy peculiar. Pianista extraordinariamente dotado, en sus inicios tiene grandes influencias del último Chopin pero luego va evolucionando hasta alejarse del sistema tonal. Su temprana muerte, a los 43 años a causa de una infección en un labio, nos dejó sin saber hasta dónde habría podido avanzar en su estilo compositivo. Su preocupación por la filosofía y su adhesión a algunas corrientes de pensamiento que hoy seguramente no dudaríamos en calificar de sectas se vio plasmada en algunas de sus obras musicales. Además, asociaba la música con colores y olores y llegó a plantear la interpretación de una de sus grandes obras en lo alto del Himalaya.

Pero eso son anécdotas de la vida de un compositor interesante, que aunque no muy escuchado por aquí, dejó un buen puñado de obras muy notables. Debido a una lesión en la mano derecha, escribió algunas piezas para la izquierda (murió antes de que Wittgenstein hiciera su famoso llamamiento en ese mismo sentido tras perder un brazo en la Primera Guerra Mundial). Es una de ellas la que les propongo para este primer fin de semana de febrero. Con el gran Arthur Rubinstein al teclado, nada menos. Disfruten.