>

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Concierto para violín y orquesta de Lalo

Mañana día 27 se cumplirán 200 años del nacimiento de Édouard Lalo (sí, también es el aniversario del nacimiento de Mozart, pero no es tan redondo, 267 años) así que puede ser el momento de escuchar alguna de sus obras. Estamos ante un compositor con un catálogo importante pero del que, fuera de Francia, apenas si se programan con regularidad cuatro. La más popular es la Sinfonía Española, que pese a ese título es en realidad más o menos un concierto para violín. Hay otra obra que sigue más fielmente las pautas del género y lleva además el título ortodoxo. Ambas fueron estrenadas por Pablo Sarasate, amigo del compositor.

Cabe atribuir a Sarasate además el interés que Lalo tuvo por lo español porque en realidad él nunca estuvo por aquí. Eso no fue obstáculo para que usara ritmos y melodías propios del folclore español. No es por supuesto el único. Otros muchos lo hicieron en el siglo XIX, incluso en el XX, y en no pocas ocasiones llegaron al conocimiento del mismo a través de amigos o referencias indirectas.

Lalo no está en la primera fila de los grandes compositores pero los violinistas (y los violonchelistas) más importantes del mundo lo tienen en su repertorio. Así que olvidémonos de categorías y disfrutemos con su música. En este caso, el Concierto para violín.

Temas

paris, Sarasate